El país es uno de los cuatro productores principales del mineral gracias a sus yacimientos, ubicados principalmente en Salta, Catamarca y Jujuy. Además, existen varios proyectos en proceso a lo largo y ancho del país.
En la actualidad existen 38 proyectos mineros activos en el país que trabajan el litio como su principal mineral. Conocé en qué provincias se desarrollan y a qué se dedica puntualmente cada uno de ellos.
En cuestiones de sostenibilidad energética, el litio aporta la capacidad de almacenar grandes cantidades de energía para luego emplearla con altos niveles de potencia. Conocé por qué es parte de la tendencia el más liviano de los metales.
El documento repara en los puntos más importantes relacionados con la extracción e industrialización del litio en América Latina. Conocé lo más importante.
La etapa inicial del proceso involucra múltiples etapas que, casi sin la utilización de agua, definen dónde exactamente se encuentra el mineral. Qué actividades realizan, quiénes intervienen y cuáles son los estudios que se llevan a cabo antes de pasar a la producción.
Según informes difundidos en mayo del 2023, el sector minero superó los 37.850 empleos formales en enero de este año, tras registrar un crecimiento interanual del 7.9% y sumar 2755 puestos nuevos de trabajo. Este incremento nace, en gran parte, gracias al litio. En este artículo explicamos por qué.
Desde hace años, el país oceánico lidera la producción de litio por sus proyectos e iniciativas en pos de un mundo más sostenible. Conocé las cifras que revelan su liderazgo y las expectativas para los próximos años.
Es un recurso clave para la creación de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes y llama cada vez más la atención como fuente vital para el futuro sustentable. De qué se trata y fundamentos para entender su crecimiento.
Cuáles son las etapas de la extracción de litio de salmueras, tan característico en la Argentina y Sudamérica.