Franco Ezequiel Francile, Licenciado en Geología de la Universidad Nacional de Catamarca, explicó cómo funciona la disposición de salmuera en un ensayo de bombeo y resaltó su importancia en el proceso de exploración del litio.
El litio impulsó en 2024 avances económicos y tecnológicos en Argentina, pero también desafíos sociales y ambientales. Este repaso destaca hitos clave y el potencial transformador de este recurso estratégico.
Las calicatas son depósitos de salmuera que pueden ser de origen natural o humano. Estas perforaciones sirven para estudiar la composición del suelo durante el proceso de exploración del litio. En el artículo, el experto Daniel Galli de la...
En una entrevista exclusiva con Litio Argentina, la geóloga jujeña, autora de “El libro del litio argentino 2024”, revela qué la inspiró a hacer su investigación y ofrece su opinión sobre el desarrollo del recurso en el país.
Un supervolcán McDermitt en Estados Unidos alberga un asombroso depósito de litio. Supera las reservas bolivianas y promete transformar la industria energética global. Conocé más en detalle.
Cada vez son más importantes los estudios y certificaciones ambientales y sociales cuando se habla de litio. En el artículo, todo sobre las bases y fundamentos de la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA por sus siglas en...
La gestión ambiental y la responsabilidad social son cada vez más esenciales para las empresas mineras. En el caso del litio, las prácticas sustentables, el monitoreo y el diálogo con las comunidades se han vuelto piezas fundamentales en la...
La surcoreana POSCO abrió en Salta la primera planta de hidróxido de litio en Argentina, un paso crucial en la cadena de valor del litio y una inversión clave para la industria de baterías de alto rendimiento.
La gestión ambiental y la responsabilidad social son cada vez más esenciales para las empresas mineras. En el caso del litio, las prácticas sustentables, el monitoreo y el diálogo con las comunidades se han vuelto piezas fundamentales en la...