Más allá de que el acuerdo carece de validez legal al comenzar tareas de exploración de litio, algunas comunidades apoyan la exploración y participación de las empresas de litio en el territorio. En entrevista exclusiva con Litio Argentina, la opinión del geólogo jujeño Waldo Chayle.
A lo largo de los años, la provincia de Jujuy fue ganando reconocimiento como la Capital Nacional de la Minería en Argentina, título que refleja la importancia económica y cultural de la industria minera en esta región del país, y la experiencia en el rubro que tiene la provincia.
Un estudio reciente recopiló la opinión de 600 habitantes de Jujuy acerca de la actividad minera en la provincia. Aunque más del 65% ve de manera positiva el impacto de la industria, aún existen algunas preocupaciones en cuestiones puntuales.
La comunidad de Olaroz Chico, en Jujuy, celebró el segundo festival del litio, un encuentro que demuestra su comunión con el recurso. La importancia del festejo.
José Luis Zacur, doctor en ingeniería y primer ingeniero en recibirse de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), compartió detalles del proyecto de investigación de litio de la facultad y anticipó cuál es el panorama del recurso en el país.
Frente a la incertidumbre que genera el desconocimiento de la industria de litio, especialistas de Jujuy detallaron en un informe los fundamentos de la producción sostenible y el vínculo con las comunidades de la provincia. Conocelo en detalles.
Con el paso de los años, la puna se fue transformando en un espacio próspero para la producción del litio. Considerando los desafíos frente al cuidado de los recursos naturales:¿cómo impacta la producción de litio en el ambiente? ¿Qué sucede con el agua de la puna? Los especialistas explican los detalles.
El abogado Gonzalo Castañeda Nordmann, especialista en Derecho Minero, explica el proceso de aprobación de proyectos de litio. Cuáles son los pasos legales a seguir, qué implicancia tienen las comunidades aborígenes y qué validez tienen los acuerdos realizados entre ellas. El caso de Salinas Grandes y el Kachi Yupi.
Con el apoyo de la comunidad aborigen, Lition Energy se convirtió en la primera empresa exploradora de litio de la zona. Los detalles de un hito.
Las primeras conversaciones con la comunidad comenzaron a fines de 2022. A principios de 2023 la compañía presentó un proyecto de trabajo que fue aprobado por la comunidad. Sin haber movido un gramo de tierra en la zona, la empresa comenzó a trabajar en el desarrollo de la comunidad aborígen