Con inversiones millonarias y un futuro prometedor, Argentina se consolida como líder en el mercado global de litio, con récords históricos en producción y exportación. Conocé los números detrás del éxito y lo que depara el futuro para el litio argentino.
El litio se ha transformado en un elemento primordial en la era de la energía sustentable y cada vez está más presente en los dispositivos que se utilizan en la vida cotidiana. Debido a su capacidad de retener energía, está impulsando la economía de varios países.
Si bien en la actualidad existen diversos métodos para obtener litio, en Argentina se práctica fundamentalmente la producción a partir de salares. Las condiciones climáticas del país son el escenario ideal para poner en práctica la metodología. Conocé más sobre cómo funcionan las piletas de evaporación, elemento central de la técnica de extracción tradicional.
“Triángulo del litio” es el nombre que recibe la zona ubicada en el límite entre Argentina, Chile, y Bolivia que alberga más del 65% de las reservas de este metal en el mundo. Conocé bien qué sectores ocupa y cómo está conformado.
Con el objetivo de ampliar el desarrollo del litio en Catamarca, la Corporación Financiera Internacional (IFC), que forma parte del Banco Mundial, anunció un préstamo de hasta USD 180 millones a Allkem, uno de los principales productores.
Qué hay detrás del litio, el recurso tendencia del que todo el mundo habla. Un cuestionario simple para comprender lo más importante.
Es un recurso clave para la creación de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes y llama cada vez más la atención como fuente vital para el futuro sustentable. De qué se trata y fundamentos para entender su crecimiento.