Cada vez son más importantes los estudios y certificaciones ambientales y sociales cuando se habla de litio. En el artículo, todo sobre las bases y fundamentos de la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA por sus siglas en inglés) y su aplicación en el país.
Cuatro jóvenes argentinos desarrollaron un innovador proyecto que busca gestionar de forma sostenible los residuos de litio, reduciendo su impacto ambiental. Esta propuesta, finalista en una competencia internacional, promete cambiar el tratamiento de baterías usadas con el uso de inteligencia artificial y el fomento de la economía circular.
La gestión ambiental y la responsabilidad social son cada vez más esenciales para las empresas mineras. En el caso del litio, las prácticas sustentables, el monitoreo y el diálogo con las comunidades se han vuelto piezas fundamentales en la industria.
¿Sabés cuáles son y para qué sirven las certificaciones internacionales que obtienen las plantas de litio? En esta nota profundizamos en dos de las más importantes y te explicamos cuál es su impacto en la promoción de una industria más ética y sostenible.
Elon Musk y el litio: por qué el rol del empresario es vital en el desarrollo del recurso en el país
Recientemente, el presidente Javier Milei destacó el interés de Elon Musk y de otros empresarios estadounidenses en el litio argentino. ¿Qué implicaciones tiene esto para nuestra industria? ¿Cómo pueden estos proyectos transformar la economía local? Abordamos las intenciones y el impacto potencial de las inversiones extranjeras en la industria del litio de Argentina.
Pablo Bergese, Ingeniero Químico especializado en control y fiscalización ambiental egresado de la Universidad Católica de Salta, explica por qué el litio es una oportunidad de crecimiento para Argentina y cómo, por sus fuertes controles y procesos de fiscalización, se convirtió en una industria sostenible en comparación con otras. Además, cómo se ven beneficiadas las comunidades locales en el proceso.
En la minería, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son los puntos más relevantes a la hora de evaluar riesgos y oportunidades. . Qué son, por qué hay tanto interés en ellos y cómo las empresas mineras los consideran como punto fundamental para garantizar un futuro sostenible.
Conocé las tecnologías, métodos de producción de litio y documentos que tienen su base en prácticas de producción sostenible.
La Secretaría de Minería y Energía aprobó la Declaración de Impacto Ambiental para la producciónde carbonato de litio en el Salar del Rincón, Salta. Gracias a la resolución se estima que el proyecto, que está a concesión de la empresa Río Tinto, producirá 3000 toneladas anuales de carbonato de litio para baterías.
Las baterías de litio juegan un papel crucial en la nueva era de las tecnologías y la sostenibilidad. Desde dispositivos móviles hasta vehículos eléctricos, la demanda de soluciones de almacenamiento de energía eficientes y ambientalmente amigables nunca fue mayor.