Con el consentimiento de la comunidad de Lipán, Lition Energy se convierte en la primera empresa exploradora de litio de la zona. Los detalles de un hito histórico.
Con la producción del litio en auge y la Argentina como protagonista, crecen las oportunidades laborales en la industria. Conocé qué carreras se pueden estudiar para trabajar en los diversos proyectos.
La producción de litio contribuye al desarrollo de comunidades que históricamente han sido postergadas. Una radiografía sobre los beneficios que genera en materia de fortalecimiento comunitario e inclusión laboral y social.
Clave para el crecimiento de la producción de litio, el proyecto avanza en su construcción y promete grandes oportunidades. Metas y desafíos de una actividad que crece a un ritmo exponencial e impacta en las comunidades que la rodean.
El país es uno de los cuatro productores principales del mineral gracias a sus yacimientos, ubicados principalmente en Salta, Catamarca y Jujuy. Además, existen varios proyectos en proceso a lo largo y ancho del país.
Para garantizar el desarrollo del litio en el territorio, el gobierno jujeño fiscaliza y corrobora que cada área de las empresas productoras esté alineada con los valores de la comunidad y la sostenibilidad. Qué es lo que hacen.
Con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo del litio en el territorio, el gobierno nacional, junto con las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, crearon un espacio que marca las pautas sobre como trabajar el recurso. Conocé en detalles.
En la actualidad existen 38 proyectos mineros activos en el país que trabajan el litio como su principal mineral. Conocé en qué provincias se desarrollan y a qué se dedica puntualmente cada uno de ellos.
Cada vez más familias se informan y dicen “si” a los proyectos incipientes de litio en la región. Esta semana, la comunidad aborigen de Lipán hizo uso de su autodeterminación y, luego de conocer la propuesta, aceptó el proyecto de exploración de litio de la empresa argentina Lithos.
En Argentina, el litio se extrae de los salares a través de evaporación de salmuera, llamado el método tradicional, o a través de extracción directa. Esta técnica es más económica que otras como la extracción a través de roca, y suele ser más rápida también.