Santa Fe ingresa a la industria del litio con la primera exportación desde el puerto de Rosario. Un hito logístico que fortalece su rol en la cadena minera nacional. En este artículo te contamos los detalles y proyecciones.
A pesar de la volatilidad en los precios experimentada en los últimos años, las proyecciones indican que el sector seguirá en expansión hasta 2030, con un aumento en la producción y un reposicionamiento de los principales actores del mercado.
El crecimiento de la minería en Argentina impulsa las exportaciones y genera miles de empleos. Las inversiones en proyectos de litio y otros minerales consolidan al sector como un motor económico clave.
Con inversiones millonarias y un futuro prometedor, Argentina se consolida como líder en el mercado global de litio, con récords históricos en producción y exportación. Conocé los números detrás del éxito y lo que depara el futuro para el litio argentino.
En los últimos 30 meses, el empleo minero creció de manera exponencial, alcanzando un máximo de 37.764 trabajadores en noviembre de 2022. El litio fue el gran protagonista de este crecimiento.
El litio no solo está aportando a la revolución energética mundial, sino también empujando el desarrollo económico de las comunidades linderas a las zonas de exploración. Estas son las variables y los sectores de crecimiento sostenido.
Según informes difundidos en mayo del 2023, el sector minero superó los 37.850 empleos formales en enero de este año, tras registrar un crecimiento interanual del 7.9% y sumar 2755 puestos nuevos de trabajo. Este incremento nace, en gran parte, gracias al litio. En este artículo explicamos por qué.