• Buscá todo sobre el litio en Argentina

Artículos sobre Salmuera

Balance hídrico

Balance hídrico: qué significa y cómo se controla en las cuencas para producir litio

La relación entre la extracción y producción del litio y el agua es muy estrecha, por eso existen diferentes marcos y regulaciones que determinan la naturaleza de este vínculo. En este sentido, el balance hídrico nace de la necesidad de cuidar el agua durante todo el proceso de litio, para reducir al mínimo posible el impacto social y ambiental. En el artículo, algunas claves de qué es y cómo funciona.

Química en Litio

Por qué hay que entender sobre química para hablar de litio

El litio representa un elemento crucial en la transición energética, y su proceso de producción involucra importantes aportes de la química en todas las etapas. La versatilidad y utilidad del litio en múltiples industrias dependen en gran medida de los avances y descubrimientos en el campo de la química a lo largo de la cadena de producción.

Cosecha de sal

Cómo y quién realiza la cosecha de sal en el proceso del Litio

La cosecha de sal para la producción de litio consta de varias etapas y puede realizarse de distintas maneras. En Argentina, puntualmente en Jujuy, se está trabajando en el desarrollo de nuevas metodologías más eficientes y sostenibles. Acá te contamos cómo se realiza este procedimiento y quién se encarga de hacerlo.

Producción de litio: ¿cómo funcionan las piletas de evaporación?

Si bien en la actualidad existen diversos métodos para obtener litio, en Argentina se práctica fundamentalmente la producción a partir de salares. Las condiciones climáticas del país son el escenario ideal para poner en práctica la metodología. Conocé más sobre cómo funcionan las piletas de evaporación, elemento central de la técnica de extracción tradicional.