El clima en Salinas Grandes y en la puna en general explica la escasez de agua. En la zona solo se realizan tareas exploratorias que no utilizan agua dulce. ¿Qué ocurre en Olaroz-Cauchari, donde sí se produce litio, y cómo puede garantizarse la sostenibilidad?
Hay comunidades que se expresaron a favor de los proyectos de litio en la zona en la que habitan; tanto en Salinas Grandes, Laguna de Guayatayoc y Olaroz Cauchari donde hay, incluso, producción de litio. El caso de Tecpetrol y las difamaciones de los opositores. Hay algunas pocas comunidades aborígenes que se oponen al litio y pretenden, a través de videos de Facebook, notas a organismos internacionales y encuentros anti-mineros, alzar la voz en representación de todas las comunidades...
Alicia Chalabe es una abogada jujeña conocida por su oposición a proyectos de desarrollo en Jujuy y vinculada a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Una investigación realizada por este medio sacó a la luz que impulsó que una cooperativa para la que trabaja se pueda dedicar a la exploración y producción de litio. Su postura perdió respaldo en algunas comunidades de Salinas Grandes, ya que varias han expresado su apoyo al desarrollo del sector.
La primera Cumbre Intercultural Andina ha levantado polémica con afirmaciones erróneas sobre la industria del litio. Cuáles son cada una de ellas.
La abogada ambientalista, impulsora ahora que una cooperativa para la que trabaja se pueda dedicar a la exploración y explotación del litio, pierde apoyo entre las comunidades aborígenes de Jujuy.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
La Justicia rechazó un nuevo pedido para detener la actividad en Laguna de Guayatayoc, Jujuy. En menos de un año, suman tres los intentos fallidos por parte de la abogada Alicia Chalabe, que no representan a la totalidad de las comunidades.
Más allá de que el acuerdo carece de validez legal al comenzar tareas de exploración de litio, algunas comunidades apoyan la exploración y participación de las empresas de litio en el territorio. En entrevista exclusiva con Litio Argentina, la opinión del geólogo jujeño Waldo Chayle.
En Jujuy, al sur de las Salinas Grandes, la comunidad aborigen trabajó junto a la empresa Lition Energy en obras que le permitirá acceder al agua de manera eficiente y segura.
El abogado Gonzalo Castañeda Nordmann, especialista en Derecho Minero, explica el proceso de aprobación de proyectos de litio. Cuáles son los pasos legales a seguir, qué implicancia tienen las comunidades aborígenes y qué validez tienen los acuerdos realizados entre ellas. El caso de Salinas Grandes y el Kachi Yupi.