Aunque hoy es muy común que los dispositivos tecnológicos que más se utilizan funcionen con baterías de litio, el mundo no era el mismo hace 50 años. Conocé la historia de quiénes descubrieron las BIL (baterías de iones de litio) y cómo se fueron...
Estas son las características que hacen que el litio no solo sea aplicable en una variedad enorme de campos, sino también un elemento interesante para los apasionados por la química.
En cuestiones de sostenibilidad energética, el litio aporta la capacidad de almacenar grandes cantidades de energía para luego emplearla con altos niveles de potencia. Conocé por qué es parte de la tendencia el más liviano de los metales.
El litio no solo se encuentra presente en salmueras sino también en el agua marina. A pesar de ello, el agua de los océanos no es un lugar desde el cual suele extraerse este mineral. Te contamos los motivos.
Argentina tiene la posibilidad de generar recursos para su población y al mismo tiempo favorecer el medioambiente de todo el planeta. Pero para aprovechar este momento se requiere coraje y no caer en la confusión generada por grupos ambientalistas...
Aunque la mayor concentración de litio en Argentina se encuentra en los salares de la puna norteña, existen proyectos que buscan extraer este recurso tan buscado mediante procedimientos de minería, al igual que lo hace Australia, el principal...
¿Son ciertos los mitos o existen verdades ocultas? Acompáñanos en este análisis profundo que revela la importancia del agua en el proceso y su impacto en el medio ambiente.
Qué hay detrás del litio, el recurso tendencia del que todo el mundo habla. Un cuestionario simple para comprender lo más importante.
La puna argentina esconde un tesoro cada vez más buscado en el mundo. Cuáles son los usos más comunes (y los poco conocidos).
Es un recurso clave para la creación de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes y llama cada vez más la atención como fuente vital para el futuro sustentable. De qué se trata y fundamentos para entender su crecimiento.