La empresa Galan Lithium obtuvo el permiso del Gobierno de la Provincia para expandir la producción de su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Los grandes beneficios para el territorio.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones ya impulsa proyectos clave en minería y energías renovables, con el litio y la transición energética como principales protagonistas.
Alan Fabián, Licenciado en Geología, explica por qué la provincia se presenta como un gran territorio para la producción del litio en Catamarca y cuáles son las proyecciones a futuro a nivel tecnológico, económico y sustentable.
El salar, ubicado al sur de la Puna de Atacama, en el límite entre Catamarca y Salta, es fundamental para la producción de litio en Argentina por sus características, su tamaño y su ubicación estratégica.
En Argentina, la producción del litio se realiza sobre todo a partir de salares y particularmente en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. Un aspecto importante del proceso son las cuencas endorreicas, que contienen concentraciones significativas de litio y otros minerales. Conocé más sobre ellas en el artículo.
Con el objetivo de ampliar el desarrollo del litio en Catamarca, la Corporación Financiera Internacional (IFC), que forma parte del Banco Mundial, anunció un préstamo de hasta USD 180 millones a Allkem, uno de los principales productores.
Antes de iniciar el proceso de producción del recurso, las empresas dialogan e interactúan con los pueblos que habitan en la zona. Quiénes son los que dan luz verde y las razones de su sí (amparado por las leyes).