• Buscá todo sobre el litio en Argentina

Artículos sobre Comunidades

Transparencia en industrias clave: el litio y los hidrocarburos impulsan desarrollo y confianza

Referentes del sector público, privado y de la sociedad civil debatieron sobre el EITI (Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas) y las estrategias para mejorar la comunicación y la gestión de la información. Aunque el encuentro se centró en la industria de hidrocarburos, las conclusiones son directamente aplicables al crecimiento del litio y su aporte al desarrollo de las provincias del norte.

Derecho indígena: qué dice sobre el territorio y minerales como el litio

El marco legal argentino reconoce los derechos de los pueblos indígenas sobre las tierras que ocupan tradicionalmente, pero también establece que el dominio de los recursos naturales, como el litio, pertenece a las provincias. En este contexto, la participación de las comunidades es valiosa, aunque no definitoria, en los proyectos de exploración y producción.

Minería sustentable

¿De quién es el recurso de la tierra en la exploración del litio?

En Argentina, el litio es un recurso estratégico cuya gestión recae en las provincias, según la Constitución Nacional. Las comunidades locales, a través de procesos de diálogo y participación activa, desempeñan un papel importante en la producción sostenible del litio, que contribuye al desarrollo económico y social de sus regiones.

¿Qué es el convenio 169 de la OIT?

El Convenio 169 de la OIT, ratificado por varios países de América Latina, establece los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y tribales. Su importancia creció en el contexto de la minería del litio, ya que la industria se desarrolla mayoritariamente en territorios donde habitan comunidades aborígenes.