Si solo tenés un minuto Los gobiernos de Salta y Jujuy intentaron avanzar con un estudio hidrogeológico para evaluar el comportamiento de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Para ello, solicitaron apoyo del Banco Mundial, pero la...
La primera Cumbre Intercultural Andina ha levantado polémica con afirmaciones erróneas sobre la industria del litio. Cuáles son cada una de ellas.
Durante una jornada de capacitación en Catamarca, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ratificó que las comunidades indígenas no pueden frenar proyectos mineros, siendo esta una decisión exclusiva del Estado. Además, aclararon que el...
A través de una colaboración abierta, las comunidades locales fortalecen su relación con empresas de litio. Cómo el diálogo y la capacitación apuntan al desarrollo de zonas que fueron postergadas por muchos años.
En su columna de opinión, el geólogo Waldo Chayle explica en detalles los mitos y verdades del litio en Jujuy. Cuáles son los mayores prejuicios del recurso y por qué hay que distinguirlo de la minería tradicional.
La abogada ambientalista, impulsora ahora que una cooperativa para la que trabaja se pueda dedicar a la exploración y explotación del litio, pierde apoyo entre las comunidades aborígenes de Jujuy.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Argentina es uno de los países líderes en reservas de litio, lo que atrae las inversiones de empresas extranjeras que ven una gran oportunidad de negocio. En esta nota te explicamos por qué la inversión extranjera en litio es crucial para nuestro...
Argentina se posiciona como uno de los líderes globales en la producción de litio, y atrae inversiones. Esto representa un gran beneficio para las comunidades locales. En esta nota te contamos las 5 formas en las que el litio trabaja junto a ellas.