Las baterías de litio proporcionan una fuente de energía potente y eficiente a nuestros celulares. Sin embargo, cuidarlas adecuadamente es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. En esta nota te contamos cómo funcionan las baterías de litio y de qué manera maximizar su durabilidad.
Más allá de que el acuerdo carece de validez legal al comenzar tareas de exploración de litio, algunas comunidades apoyan la exploración y participación de las empresas de litio en el territorio. En entrevista exclusiva con Litio Argentina, la opinión del geólogo jujeño Waldo Chayle.
En Jujuy, al sur de las Salinas Grandes, la comunidad aborigen trabajó junto a la empresa Lition Energy en obras que le permitirá acceder al agua de manera eficiente y segura.
A lo largo de los años, la provincia de Jujuy fue ganando reconocimiento como la Capital Nacional de la Minería en Argentina, título que refleja la importancia económica y cultural de la industria minera en esta región del país, y la experiencia en el rubro que tiene la provincia.
Argentina se ha vuelto un protagonista indiscutido a la hora de abordar la industria del litio. Si bien existen proyectos activos que ya producen el recurso, son muchos los que están en etapa de exploración y prometen grandes volúmenes de litio, nuevos puestos de trabajo e innovación tecnológica en el futuro.
La cosecha de sal para la producción de litio consta de varias etapas y puede realizarse de distintas maneras. En Argentina, puntualmente en Jujuy, se está trabajando en el desarrollo de nuevas metodologías más eficientes y sostenibles. Acá te contamos cómo se realiza este procedimiento y quién se encarga de hacerlo.
Alan Fabián, Licenciado en Geología, explica por qué la provincia se presenta como un gran territorio para la producción del litio en Catamarca y cuáles son las proyecciones a futuro a nivel tecnológico, económico y sustentable.
La minería del litio y la industria petrolera son diferentes cuando se habla de extracción, pero guardan similitudes por su importancia económica, desafíos ambientales y demandas energéticas. En este artículo, Sebastián Gómez, geólogo senior de exploraciones, aborda la temática desde una perspectiva novedosa.
Bolivia busca convertirse en un actor clave en la cadena de valor del litio a nivel mundial, con una estrategia integral para gestionar su producción que, desde hace unos años, además de la fuerte presencia estatal, involucra diversos acuerdos con empresas internacionales. El objetivo es impulsar su crecimiento económico y su inserción en la economía global.
En la minería, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son los puntos más relevantes a la hora de evaluar riesgos y oportunidades. . Qué son, por qué hay tanto interés en ellos y cómo las empresas mineras los consideran como punto fundamental para garantizar un futuro sostenible.