Si solo tenés un minuto
Este evento clave, organizado por Panorama Minero, reunirá a expertos, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para analizar las tendencias, desafíos y oportunidades que presenta este mineral esencial en la transición energética.
¿Cuándo y dónde? El XIII Seminario Internacional de Litio se realizará el 29 y 30 de septiembre de 2025 en Catamarca. Participarán más de 1.500 personas, entre líderes del sector, empresas mineras, representantes académicos y funcionarios gubernamentales.
Se tratarán temas como innovación tecnológica, mercado global del litio, electromovilidad, sostenibilidad y oportunidades comerciales. El objetivo es fomentar el diálogo, la colaboración y el desarrollo sostenible en la cadena de valor del litio en Sudamérica.
El XIII Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, organizado por Panorama Minero, tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en Catamarca, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del sector minero en la región. Este encuentro reunirá a más de 1.500 personas, incluyendo empresarios, inversores, académicos, funcionarios gubernamentales y representantes de empresas tecnológicas, para analizar el presente y futuro de la industria del litio, un recurso clave en la transición hacia energías más limpias.
Un evento clave en el Triángulo del Litio
La elección de Catamarca como sede del evento no es casual. La provincia forma parte del «Triángulo del Litio«, una de las zonas más ricas en reservas de este mineral, compartida con Salta y Jujuy. Este triángulo es responsable de una gran parte de la producción mundial de litio, lo que sitúa a la región en un lugar estratégico para la industria global.
En su decimotercera edición, el seminario continuará con la tradición de itinerancia entre las provincias del NOA, reforzando la posición de Argentina como uno de los principales actores en el mercado internacional de litio.
Paneles, conferencias y rondas de negocios
Durante las dos jornadas del evento, los asistentes podrán participar en conferencias dictadas por expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas de gran relevancia para el sector:
→ Innovación tecnológica y sostenibilidad en la producción de litio.
→ Perspectivas del mercado global y oportunidades de inversión.
→ Impacto del litio en la electromovilidad y la transición energética.
→ Desafíos regulatorios y socioambientales en las comunidades productoras.
Además, se llevarán a cabo más de 1.500 rondas de negocios y reuniones comerciales, brindando a los participantes la posibilidad de establecer contactos estratégicos, generar oportunidades de negocio y fortalecer la colaboración entre distintos actores de la cadena de valor del litio.
Una oportunidad para Catamarca y la región
La realización del seminario en Catamarca ofrece una oportunidad invaluable para fortalecer el posicionamiento de la provincia en el panorama global del litio. Además, permitirá impulsar el desarrollo sostenible e innovador de esta industria estratégica. El evento promoverá el diálogo entre empresas, gobiernos y comunidades, buscando un desarrollo responsable y sustentable del litio, con un enfoque inclusivo.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, destacó la importancia del seminario, señalando que será una plataforma clave para resaltar el potencial de la región y atraer inversiones que favorezcan el crecimiento económico y la generación de empleo local.
El litio: vector de la transición energética
El litio es un mineral estratégico por su papel central en la fabricación de baterías recargables, esenciales para la electromovilidad y el almacenamiento de energías renovables. A medida que el mundo avanza hacia una matriz energética más limpia y sostenible, la demanda de litio continúa en ascenso.
Argentina, como cuarto productor mundial de litio, desempeña un rol relevante en esta industria y enfrenta el desafío de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y el respeto a las comunidades locales.
De este modo, el XIII Seminario Internacional de Litio en Sudamérica promete ser un punto de encuentro clave para todos aquellos interesados en el desarrollo del litio y su papel en la transición energética global. Con Catamarca como anfitriona, el evento será una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos, el impulso de la innovación y la creación de oportunidades comerciales en una industria en plena expansión.