• Buscá todo sobre el litio en Argentina

Arminera 2025: Todo lo que tenés que saber sobre la feria minera del año

Arminera 2025 se prepara para ser un evento sin precedentes. Del 20 al 22 de mayo, la histórica feria minera de Argentina abrirá sus puertas en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires con una edición récord. Acá te contamos todo lo que necesitás saber para aprovechar al máximo esta cita clave del sector.

Si sólo tenés un minuto

La edición número 27 de Arminera reunirá a más de 400 expositores de 15 países, destacándose como el evento de minería más grande de la historia de la feria.

Además de la exposición comercial, se realizarán actividades como el Summit Arminera 2025, conferencias técnicas, el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, y el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas.

También habrá una significativa presencia de funcionarios y diplomáticos internacionales, destacando la naturaleza global de este encuentro.

En este artículo, te contamos los detalles, horarios y lo que no te podés perder en Arminera 2025.

La minería argentina vivirá un evento único entre el 20 y el 22 de mayo con la celebración de Arminera 2025, la exposición líder de la industria minera en el país. En su 27ª edición, la feria se ha preparado para recibir a más de 20.000 m² de exposición en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires. Con un perfil internacional consolidado, Arminera 2025 reunirá a los principales actores de la minería argentina y de la región, haciendo de este un punto de encuentro esencial para empresas, profesionales, y funcionarios del sector.

El evento contará con la participación de más de 400 expositores que mostrarán las últimas innovaciones, tecnologías y soluciones para la minería. Podés conocer la agenda completa de actividades y conferencias acá.

Arminera 2025 es una plataforma fundamental para conocer en detalle las nuevas tendencias que modelan el futuro de la minería global y las posibilidades de integración internacional. Podés adquirir las entradas sin costo acá.

Gran expectativa y novedades en Arminera 2025

Arminera 2025 promete ser un evento de gran impacto. Con una superficie de exposición amplia y la participación de 15 delegaciones extranjeras, la feria se posiciona como un hito en Argentina. Este año, el evento superará sus ediciones anteriores, atrayendo a más de 300 expositores que mostrarán soluciones de última tecnología y proyectos innovadores.

Los visitantes de Arminera 2025 podrán explorar una variedad de innovaciones tecnológicas y soluciones para la industria minera. Entre las novedades, se destacarán productos para optimizar la eficiencia energética y la sostenibilidad, como soluciones de automatización, equipos para la gestión de agua y tecnologías avanzadas de impresión 3D con polvos metalúrgicos.

También se presentarán materiales especializados, como aceros para herramientas y consumibles para soldadura, junto con indumentaria de seguridad y abrigo para condiciones extremas, esenciales para las operaciones en ambientes de clima riguroso.

Un cronograma cargado de actividades relevantes

Además de la exposición comercial, Arminera 2025 ofrece una amplia gama de actividades paralelas que enriquecen la experiencia para los asistentes. Algunas de las más destacadas incluyen:

 → Summit Arminera 2025: un espacio para conocer las perspectivas y desafíos de la minería del futuro, con la participación de expertos internacionales.

 → Experiencia IDEA-CAEM: un programa diseñado para promover el desarrollo minero y compartir casos de éxito y buenas prácticas dentro del sector.

 → Plaza de máquinas: una sección dedicada a la exhibición de maquinaria especializada, importante para las operaciones mineras en diferentes fases del proceso.

 → Conferencias técnicas y charlas de expositores: los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos sobre temas como innovación tecnológica, sostenibilidad, eficiencia energética y desarrollo de nuevos mercados.

 → IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería: un espacio clave para debatir sobre el marco legal y normativo que regula la actividad minera a nivel global y local.

 → Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas: un encuentro en el que se discutirán los desafíos y oportunidades en términos de minería responsable y sostenible.

 → Ronda de Desarrollo de Proveedores: una actividad que pone en contacto a empresas mineras con proveedores de insumos y servicios esenciales para el desarrollo de la minería.

 → Misión Comercial de la Unión Europea: una instancia para fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre Europa y América Latina en el contexto de la minería.

Plano de la exposición Arminera 2025

Presencia federal e internacional

La edición de 2025 contará con la participación de gobernadores y ministros de las 11 provincias mineras del país, lo que reforzará el carácter federal del evento. La presencia de funcionarios provinciales es una muestra de la importancia del sector minero para el desarrollo regional y de cómo Arminera se ha consolidado como una plataforma de discusión y estrategia para la minería argentina.

Por otro lado, la feria se caracterizará por su perfil global, con la participación de más de 15 países que enviarán representantes diplomáticos, funcionarios y empresarios. Esto le otorga a Arminera 2025 una dimensión internacional, posicionándola como un espacio clave para el intercambio técnico, comercial y político dentro de la industria minera global.

Así, este evento es una oportunidad para ver las últimas tecnologías y soluciones mineras, y también para reflexionar sobre el futuro de la minería en un contexto global cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la transición energética. Los asistentes tendrán la posibilidad de estrechar relaciones comerciales, conocer nuevas oportunidades de negocios y compartir ideas con líderes de la industria.

Queremos escucharte: opiná

Escrito por Redacción LitioArgentina