El primer tren a litio de Argentina recorre la Quebrada de Humahuaca, impulsado por energía solar y baterías de litio. Con un costo de entre $10.000 ARS y $65.000 ARS por pasaje (precios Noviembre 2024), promete una experiencia turística única a 50 km/h. Conocé los detalles en este artículo.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) abre las puertas a nuevas oportunidades en la industria del litio en Argentina. Con exenciones fiscales y ventajas financieras, el norte del país puede potenciar su desarrollo en el recurso.
Las cámaras mineras en Argentina son importantes para el desarrollo sostenible del sector. Descubrí cómo estas instituciones promueven prácticas responsables, defienden intereses y fomentan la inversión, contribuyendo al crecimiento económico y social del país.
A través de una colaboración abierta, las comunidades locales fortalecen su relación con empresas de litio. Cómo el diálogo y la capacitación apuntan al desarrollo de zonas que fueron postergadas por muchos años.
El litio no solo es fundamental en la transición energética, sino que también se volvió un mineral central en la alimentación y la salud. En el artículo, algunos beneficios del recurso más allá de su aplicación en la industria de la tecnología.
Durante los últimos años, Jujuy se posicionó como líder en la producción de litio en Argentina, superando a Catamarca y Salta. Un crecimiento que se debe a sus recursos, su trabajo en conjunto entre empresas, Estado y comunidades e iniciativas que fomentan el desarrollo. Conocé en detalle.
La gestión ambiental y la responsabilidad social son cada vez más esenciales para las empresas mineras. En el caso del litio, las prácticas sustentables, el monitoreo y el diálogo con las comunidades se han vuelto piezas fundamentales en la industria.
En su columna de opinión, el geólogo Waldo Chayle explica en detalles los mitos y verdades del litio en Jujuy. Cuáles son los mayores prejuicios del recurso y por qué hay que distinguirlo de la minería tradicional.
La surcoreana POSCO abrió en Salta la primera planta de hidróxido de litio en Argentina, un paso crucial en la cadena de valor del litio y una inversión clave para la industria de baterías de alto rendimiento.
Litio Argentina lanza “Mirada Universitaria”, un espacio donde expertos universitarios conversan, opinan y educan sobre el recurso que fomenta el desarrollo de las provincias en el país. Conocé más.