La Justicia ambiental de Jujuy rechazó otro amparo contra un proyecto de litio. Validó el proceso participativo y el apoyo de la comunidad de Lipán.
Salta fue la primera provincia argentina en sumarse a la iniciativa global EITI, que promueve la transparencia en las industrias extractivas. En un contexto de auge del litio, se consolida como modelo de gobernanza minera.
Después de identificar litio de grado de producción en la zona, Origen Resources inició el trabajo de campo de su proyecto. Cuáles fueron los hallazgos de la primera fase de exploración y cuáles serán los próximos pasos en la provincia.
Argentina se encamina a cuadruplicar su producción de litio: ¿cómo y quiénes lideran el crecimiento?
Según un informe de BNAmericas, el país podría alcanzar las 450.000 toneladas de litio hacia 2030. ¿Qué proyectos impulsan este salto y cuál es el impacto esperado en la industria local?
El marco legal argentino reconoce los derechos de los pueblos indígenas sobre las tierras que ocupan tradicionalmente, pero también establece que el dominio de los recursos naturales, como el litio, pertenece a las provincias. En este contexto, la participación de las comunidades es valiosa, aunque no definitoria, en los proyectos de exploración y producción.
En Argentina, el litio es un recurso estratégico cuya gestión recae en las provincias, según la Constitución Nacional. Las comunidades locales, a través de procesos de diálogo y participación activa, desempeñan un papel importante en la producción sostenible del litio, que contribuye al desarrollo económico y social de sus regiones.
Ambos son componentes centrales y muy importantes para la industria. Conocé qué son, cómo se obtienen y cuáles son sus principales diferencias en el artículo.
La provincia consolida una visión estratégica que combina crecimiento económico, equidad social y respeto ambiental, a través de un plan participativo que redefine el rol de la minería.
El avance de la inteligencia artificial impulsa una nueva era en la minería del litio, con mejoras en exploración, producción, sustentabilidad y seguridad laboral. Empresas y expertos coinciden en que su integración es clave para el presente y el futuro del sector.
La industria del litio en Argentina no deja de crecer, y con ella, la necesidad de insumos químicos para sostener su desarrollo. En esta nota te contamos cuáles son los más demandados, qué desafíos enfrentan y qué proyecciones marcan el futuro del sector.