Investigadores de la UNLP y CONICET desarrollan un proyecto innovador para optimizar la reinyección de salmueras que, tras el proceso de extracción, ya han perdido gran parte de su litio, y lograr un circuito cerrado en la tecnología DLE de litio, reduciendo el uso de piletas evaporativas y conservando recursos hídricos.
La Secretaria de Desarrollo Minero de Catamarca, Teresita Regalado, expuso el estado de situación de la provincia, donde se concentran proyectos en producción, construcción y exploración. Catamarca, pionera en litio, combina más de 25 años de experiencia con nuevos desafíos de sustentabilidad y participación ciudadana.
Más de 950 participantes, gobernadores, embajadores y líderes de la industria inauguraron el evento, destacando el litio como motor de desarrollo sostenible, empleo regional y transición energética.
Con recursos récord en el proyecto Formentera, ubicado en el Salar de Jama, en Jujuy, Argentina podría duplicar su participación global y superar el 10% del mercado mundial para 2027.
Un acuerdo entre Galan Lithium y The Clean Elements Fund permitirá financiar la primera fase del proyecto de litio y consolidar a la provincia como un polo estratégico de producción, con impacto en empleo, infraestructura y crecimiento local.
Comunidades originarias y funcionarios participaron de la audiencia pública del proyecto Rincón, donde se expusieron estudios ambientales, técnicos y sociales. La comunidad apoya la iniciativa y la integración local.
La minería del litio en la Puna depende de un recurso tan frágil como escaso: el agua. Para entender cómo se comporta en los salares y qué medidas permiten un uso responsable, el hidrogeólogo de la Universidad de Jujuy Marcelo Dargám, compartió las claves de un estudio integral del recurso hídrico.
Referentes del sector público, privado y de la sociedad civil debatieron sobre el EITI (Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas) y las estrategias para mejorar la comunicación y la gestión de la información. Aunque el encuentro se centró en la industria de hidrocarburos, las conclusiones son directamente aplicables al crecimiento del litio y su aporte al desarrollo de las provincias del norte.
Los primeros egresados de la Tecnicatura en Procesamiento de Salmuera de Litio marcan un hito en la formación profesional vinculada a la minería del litio en Argentina.
En el altiplano compartido por Salta y Catamarca, avanza uno de los proyectos mineros más importantes del país: Sal de Oro, liderado por la compañía surcoreana Posco Argentina. Esta iniciativa combina producción de litio, empleo local, innovación industrial y compromiso ambiental.