Detrás de cada certificación de reservas, los modelos hidrogeológicos numéricos son esenciales. Integran geología, geofísica, datos climáticos y múltiples mediciones de pozos para simular el comportamiento del agua en los salares, planificar una extracción segura, eficiente y sostenible, y cuidar el recurso hídrico de la Puna.
La disciplina estudia diferentes procesos que ocurren en la tierra y, aplicada al litio, es una herramienta central en la etapa de exploración del recurso. En el artículo, Santiago Perdomo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, e Ignacio Borsani, director de Geoaustral y miembro del Consejo Superior Profesional de Geología (CSPG), brindan algunas claves de por qué es importante su uso en el proceso del litio.