• Buscá todo sobre el litio en Argentina

Litio: el mineral que impulsa la vida cotidiana

Cada vez más presente en la rutina diaria, el litio es la base de baterías, autos eléctricos, dispositivos, vidrios y cerámicas. Este metal liviano y versátil conecta tecnología, salud y energía con la vida cotidiana.

Si solo tenés un minuto

El litio está mucho más cerca de lo que parece. Cada vez que se carga un celular, se enciende una notebook o se conduce un auto eléctrico, este mineral liviano y versátil entra en acción gracias a su capacidad única para almacenar energía.

Además de impulsar la tecnología moderna, también se usa en la medicina para estabilizar el ánimo en tratamientos psiquiátricos, en la producción de vidrios y cerámicas más resistentes, y en lubricantes y plásticos que forman parte de objetos cotidianos.

Argentina, junto con Bolivia y Chile, integra el “triángulo del litio”, la región con las mayores reservas del mundo, lo que le otorga un rol estratégico en tecnologías limpias y energías renovables.

Hablar de litio suele remitir de inmediato a las baterías de celulares, autos eléctricos o notebooks. Pero este metal alcalino que se extrae en Argentina, principalmente de los salares de la Puna, está presente en muchas otras facetas de nuestra vida cotidiana.

Es el metal más liviano con un alto potencial electroquímico, maleable y adaptable a distintos tamaños y formas. Por estas propiedades, el litio se convierte en un recurso clave para la medicina, la industria automotriz, tecnológica, energética y la producción de vidrios y cerámicas.

¿Dónde se encuentra el litio en la vida cotidiana?

El litio forma parte de numerosos productos:

  • Electrónica: teléfonos celulares, laptops, cámaras, auriculares inalámbricos, controladores de juegos, tabletas y drones dependen de baterías de iones de litio.
  • Vehículos eléctricos: está en los ánodos y cátodos de las baterías recargables, siendo la fuente más eficiente gracias a su densidad energética.
  • Industria y hogar: su presencia se extiende a electrodomésticos y otros dispositivos cotidianos.

Por estas razones, el litio es un aliado indispensable de la tecnología moderna y un recurso que usamos todos los días, muchas veces sin notarlo.

El litio como uso de tecnologías limpias

En los últimos años, el litio adquirió gran relevancia en industrias vinculadas a energías renovables. Las baterías de este mineral permiten almacenar energía solar y eólica, garantizando un suministro estable incluso en condiciones variables.

Argentina, junto con Bolivia y Chile, conforma el “Triángulo del litio”, región con las reservas más importantes del mundo. Esto posiciona al país como el cuarto productor mundial, con principales depósitos en Salta, Jujuy y Catamarca, y le da un papel estratégico en un mercado global que avanza hacia tecnologías más sostenibles.

Otros usos del litio a tener en cuenta

El litio no solo está en tecnología, también juega un papel importante en otros rubros como la salud. Hace años, se usó para tratar algunas enfermedades mentales como la bipolaridad y la depresión. Los tratamientos creados son capaces de minimizar la gravedad de los episodios depresivos y prevenir la aparición de fases maníacas.

En la industria de vidrios y cerámicas aporta resistencia al cambio de temperatura. El carbonato de litio se mezcla con el vidrio para mejorar la resistencia y la durabilidad y evitar que sea propenso a romperse. Esto genera una disminución en la expansión térmica del vidrio de elementos comunes como superficies de cocción de vidrio o pantallas de televisores y computadoras.

Además, se utiliza como aditivo en la producción de grasas y lubricantes para las industrias automotriz y agrícola; en polvo, sirve para fabricar moldes en la industria del acero; y también actúa como catalizador en la producción de neumáticos, plásticos, utensilios de cocina e incluso pelotas de golf.

Gracias a su alta capacidad electroquímica, el litio influye en múltiples industrias y en la vida cotidiana de millones de personas. 

Liviano, versátil y con propiedades únicas, se convierte en un aliado clave de la tecnología, la salud, la industria y la energía, demostrando que incluso un metal aparentemente simple puede transformar profundamente nuestro día a día.

 

Escrito por Redacción LitioArgentina