Los primeros egresados de la Tecnicatura en Procesamiento de Salmuera de Litio marcan un hito en la formación profesional vinculada a la minería del litio en Argentina.
Un equipo de científicas del CONICET y la UNCA desarrolla una alternativa para la extracción de litio en Catamarca a partir de membranas inteligentes. El proyecto tiene un enfoque circular y busca adaptarse a las características únicas de cada salmuera.
La Rioja apuesta por la minería como eje de su modelo productivo y fortalece su institucionalidad para atraer inversiones en litio. Su reciente reconfiguración ministerial, la aprobación de una nueva ley de proveedores locales, el acuerdo con una firma extranjera y su participación en el Congreso de Litio en Latinoamérica 2025 lo confirman.
La provincia descubrió un nuevo yacimiento de litio en la zona de Gastre y busca posicionarse como futuro actor clave en la industria del oro blanco.
La charla de CAEM sobre proveedores mineros detalló las etapas, los requisitos y los desafíos para sumarse a un sector en expansión.
Detrás de cada certificación de reservas, los modelos hidrogeológicos numéricos son esenciales. Integran geología, geofísica, datos climáticos y múltiples mediciones de pozos para simular el comportamiento del agua en los salares, planificar una extracción segura, eficiente y sostenible, y cuidar el recurso hídrico de la Puna.
En el marco de Arminera 2025, el presidente de HidroAR, Carlos Scatizza, expuso en detalle cómo se desarrollan los estudios hidrogeológicos que permiten una minería moderna y sustentable. Un repaso por los métodos, tecnologías y datos que permiten conocer y cuidar el agua en los salares.
El reciclaje de baterías es fundamental para hacer frente a los desafíos que supone la producción de materiales como litio, cobalto y níquel. Ante esto, se desarrolló una nueva técnica que posibilita una reacción de regeneración más completa que la de los métodos tradicionales.
Seis de los once proyectos presentados al nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones pertenecen al sector minero. El litio encabeza la lista por su menor barrera de entrada frente a otros metales como el cobre.
Salta fue la primera provincia argentina en sumarse a la iniciativa global EITI, que promueve la transparencia en las industrias extractivas. En un contexto de auge del litio, se consolida como modelo de gobernanza minera.