En el marco de Arminera 2025, el presidente de HidroAR, Carlos Scatizza, expuso en detalle cómo se desarrollan los estudios hidrogeológicos que permiten una minería moderna y sustentable. Un repaso por los métodos, tecnologías y datos que permiten conocer y cuidar el agua en los salares.
Seis de los once proyectos presentados al nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones pertenecen al sector minero. El litio encabeza la lista por su menor barrera de entrada frente a otros metales como el cobre.
Durante el panel realizado en Arminera 2025, funcionarios de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires expusieron sus estrategias para fortalecer el entramado productivo vinculado al sector extractivo. Las provincias buscan consolidar una red integrada de bienes y servicios que potencie una minería sostenible y con valor agregado local.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) habilitó el primer proyecto minero aprobado en el país: la ampliación del yacimiento de litio Rincón, en la Puna salteña. La iniciativa prevé una inversión superior a los USD 2.500 millones y fue presentada en Arminera 2025, donde la vocera de Rio Tinto, Paula Uribe, y el gobernador Gustavo Sáenz detallaron el impacto productivo y social que traerá a la región.
Durante la apertura de la feria Arminera 2025, representantes de Mendoza, San Juan y Río Negro compartieron sus estrategias para atraer inversiones mineras con foco en el desarrollo local, la sostenibilidad ambiental y la transparencia. La articulación entre el sector público, privado y académico aparece como eje común de una nueva etapa minera en Argentina.