• Buscá todo sobre el litio en Argentina

Catamarca forma a los primeros técnicos universitarios especializados en litio

Los primeros egresados de la Tecnicatura en Procesamiento de Salmuera de Litio marcan un hito en la formación profesional vinculada a la minería del litio en Argentina.

Si solo tenés un minuto

Por primera vez, Catamarca tendrá técnicos universitarios formados exclusivamente en el procesamiento de salmuera de litio, egresados de la tecnicatura que dicta la Universidad Nacional de Catamarca. 

Para finalizar su formación, realizaron sus prácticas profesionales en el Salar del Hombre Muerto, en convenio con una empresa minera. La carrera fue creada en 2020 para responder a la creciente demanda de perfiles técnicos en la cadena del litio.

Con la inminente graduación de sus dos primeros egresados, la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Salmuera de Litio, dictada por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), se consolida como una apuesta concreta por la formación de talento local en la industria del litio.

Como parte del proceso, los primeros estudiantes en alcanzar la etapa final de la carrera realizaron su Práctica Profesional Supervisada (PPS) en el proyecto “Fénix”, operado por Minera del Altiplano en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en Antofagasta de la Sierra. 

Esta instancia forma parte clave de la formación: permite aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos en el aula y asumir de forma gradual el rol profesional.

“Estamos en la búsqueda constante de la posibilidad apropiada y conveniente para que los alumnos puedan efectuar prácticas, en empresas públicas o del sector privado”, explicó el decano Carlos Savio, quien también subrayó la importancia de ofrecer una formación alineada con las necesidades de los sectores productivos.

Una carrera pensada para responder al auge del litio

La tecnicatura fue creada en 2020 por decisión del Consejo Superior de la UNCA, en respuesta al crecimiento sostenido de la minería de litio en el país y en particular en Catamarca, una de las provincias con mayor actividad del sector.

“La importancia de la carrera se dimensiona a partir del auge que la explotación del litio está teniendo en distintas partes del mundo, particularmente en Catamarca”, sostuvo Savio.

El Técnico Universitario en Procesamiento de Salmuera de Litio está capacitado para operar y controlar plantas industriales en las que se concentran las salmueras. Además, puede intervenir en el estudio, diseño y ubicación de residuos industriales, comunitarios y relaves, siempre dentro del marco normativo y ambiental correspondiente.

Del aula al salar: el valor de la experiencia práctica

La experiencia de los estudiantes es también un ejemplo del valor de los convenios entre universidades públicas y empresas del sector minero. Gracias al acuerdo entre la UNCA y Minera del Altiplano, los estudiantes accedieron a un entorno productivo de alta complejidad tecnológica, lo que enriqueció su formación y los preparó para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

La PPS, además de ser un requisito académico, cumple un rol clave: fortalece el vínculo entre la formación académica y la práctica profesional en un contexto donde la demanda de perfiles técnicos calificados sigue en aumento.

El egreso de los primeros técnicos especializados en litio marca un antes y un después para la educación técnica vinculada a los recursos naturales. Mientras Argentina consolida su lugar en el mapa mundial del litio, este tipo de iniciativas demuestra que el desarrollo del sector también se construye desde el territorio, con conocimiento, formación y participación local.

Queremos escucharte: opiná

Escrito por Redacción LitioArgentina